Termas fue el lugar de encuentro del 81° Plenario de la Coordinadora de Cajas

Con la presencia de más de 160 representantes se desarrolló el Plenario 81 de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina en Termas de Río Hondo. El ISSPSE fue la institución anfitriona de este importante encuentro.

Durante tres jornadas de intenso trabajo, dirigentes de 55 Cajas de Seguridad Social para Profesionales participan en las instalaciones del hotel Amerian Carlos V, del 81º Plenario de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina.


En esta oportunidad, todo el encuentro estuvo marcado por la premisa de la necesidad del trabajo mancomunado entre organismos nacionales e internacionales vinculados a la previsión social, con el objetivo de establecer análisis conjuntos que permitan definir políticas a futuro.


En principio, la participación de funcionarios de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación bajo la coordinación del Dr. Eduardo Lépore, Director Nacional de Coordinación de los Regímenes de la Seguridad Social, llevando a cabo un taller sobre el “futuro de las profesiones”, fue uno de los ejes centrales del trabajo por ramas de profesión realizado previo al inicio del Plenario.


Como resultado de este trabajo, se realizarán nuevos aportes para la edición actualizada del Informe “La seguridad social para los profesionales independientes: diseño y desempeño de las Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina”, ya contando con la Coordinadora de Cajas dentro de sus editores.

En el acto inaugural estuvieron presentes de forma virtual acompañando el evento, el Dr. Mariano Brener, Coordinador para las Américas y países de habla portuguesa de la AISS; el Secretario de Seguridad Social de la Nación, Dr. Luis Bulit Goñi; el Dr. Mariano Méndez, Presidente del Consejo Federal de Previsión Social, y de forma presencial el Dr. Eduardo Lepore.

En esta ocasión fueron designadas como autoridades del Plenario la Lic. Paula Mansilla, presidente del Instituto de Seguridad Social para Profesionales Santiago del Estero; el Dr. Juan Gobbato, Presidente de la Caja de Previsión y Seguridad Social de Médicos e Ingenieros de Tucumán, y el MMO Gabriel Barbito Torres representante de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales afines de Salta.

Representando al ISSPSE también estuvieron presentes, el vice presidente Dr. Martín Gonzalo Pérez Abdala, Secretaria Esc. Silvina Adriana Carabajal y la tesorera Dra. María Pia Billoni y el vocal Ing. Raúl Perez. También el equipo técnico del ISSPSE.


En el mismo sentido, el Dr. Brener destacó la importancia de las instancias de encuentro entre representantes de distintos sistemas que abordan problemáticas comunes.


A su vez, la Kinesióloga Paula Mansilla, Presidente del Instituto de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero, anfitriona del encuentro dio la bienvenida a la ciudad destacó este espacio de enriquecimiento, debate y compromiso con cada una de las problemáticas referidas a la seguridad social.


La Secretaria General de la Coordinadora de Cajas para Profesionales, Dra. Barrios, realizó un breve análisis demográfico, la heterogeneidad generacional del propio colectivo de afiliados y su vinculación con los derechos de la seguridad social y el esfuerzo que realizan las Cajas para poder sostener los beneficios que se brindan sin afectar la sustentabilidad de los sistemas. En este sentido instó a la reflexión constante, la plasticidad institucional y la apertura hacia los jóvenes profesionales. Por otra parte, con relación a las instituciones hermanas de la Seguridad Social, llamó “al conocimiento y reconocimiento mutuo, a la cooperación interinstitucional y a la asociatividad, para sostenernos mancomunadamente, y así sortear las dificultades de hoy y las futuras.”.

Una vez finalizado el acto inaugural se presentaron las conclusiones por Rama de Profesión, para continuar luego con un panel sobre “Principales desafíos de la previsión y seguridad social para las próximas décadas.” Esta presentación estuvo a cargo de autoridades de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación, la OISS, la AISS, el COFEPRES y la Coordinadora de Cajas.

Como últimas exposiciones de la Jornada, la Comisión Jurídica presentó el Programa de Capacitación dirigencial sobre las “bases y fundamentos de la previsión y seguridad social para profesionales” y el Dr. Sebastián Villa expuso sobre “Amparo constitucional de la previsión y seguridad social para profesionales”.

El día viernes, se continuaron las exposiciones. En primer lugar se presentó un panel sobre “Análisis de la responsabilidad civil, penal y administrativa de los Dirigentes de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales” a cargo de miembros de la Comisión Jurídica, y por último expuso el Dr. Sebastián Villa sobre “El impuesto a las ganancias y la tutela de los sujetos vulnerables”.

Más sobre la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina
La Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina es un organismo coordinador, de acción permanente, que aglutina a todas las Cajas para Profesionales existentes y las que en el futuro se establezcan.
Desde hace ya 80 años, los trabajadores profesionales independientes han estructurado instituciones que integran el derecho público provincial, gozan de una total autonomía económica-financiera y son gobernadas por los interesados, elegidos periódica y democráticamente, lo que aporta sensibilidad e inmediatez a la búsqueda de soluciones a las situaciones que le toca vivir a la población amparada.
Esta entidad fue creada el 22 de agosto de 1981 para defender los principios y normas constitucionales que fundamenten la existencia de organismos locales de seguridad social para profesionales.
En la actualidad, se encuentra integrada por 79 organismos de previsión y seguridad social para profesionales de todo el país.

Compartir esto:

You Might Also Like