Se realizó el Festival Solidario


En una noche de celebración, encuentro y espíritu solidario, se concretó una nueva edición del tradicional festival que año a año realiza el ISSPSE a beneficio de organizaciones de la sociedad civil de la provincia.

Como en las últimas ediciones, el festival se realizó en el Santiago Lawn Tennis. Esta vez, conmemorando el 27° aniversario del Instituto, todo lo recaudado está destinado a la Fundación SI, una ONG que tiene varios objetivos, entre ellos las residencias universitarias para lograr la inclusión social y educativa de aquellos chicos y chicas del interior que tienen alguna limitante socioeconómica para estudiar una carrera universitaria en la ciudad Capital. El proyecto de residencias nació en Santiago del Estero y hoy ya se cuenta con 23 residencias en todo el país. En Santiago del Estero hay 52 estudiantes viviendo en la residencia con acompañamiento y apoyo educativo de profesionales voluntarios.

Los afiliados y sus familias, socios del Lawn Tennis, voluntarios y residentes de la Fundación SI disfrutaron de esta noche que contó con la actuación de las bandas musicales TDK, Sacha Canto y La Brasita de mi Chala, que, con un amplio y rico repertorio de folklore y rock deleitaron al público presente.

Las autoridades del Directorio agradecieron el aporte de todos los que participaron realizando su donación, a los músicos invitados y al Lawn Tennis por sumarse un año más a esta iniciativa solidaria.

Acto de premiacion Concurso Anteproyectos de Oficinas y SUM del ISSPSE


Este jueves se llevó a cabo el Acto de Premiación del Concurso Provincial de “ANTEPROYECTO EDIFICIO DE OFICINAS Y AREAS DE TRABAJO” organizado por el Instituto de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero y el Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero, en el CASE.

Propiciar y estimular el concurso como mecanismo, garantiza la igualdad de oportunidades para todos los arquitectos, en este caso de la provincia, mediante una imparcial confrontación de calidades, que jerarquice los temas a desarrollar.

El Concurso fue regido por lo establecido en reglamento de FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos) y permitió la posibilidad de obtener un mejor producto como resultado de la competencia entre los profesionales arquitectos de la provincia.

Presidieron el acto las autoridades del Directorio del ISSPSE Lic. Paula Mansilla y vice presidente Dr. Martín Perez Abdala y el Presidente del CASE. Arquitecto José Luis Ganem.

Premios y diplomas a los participantes (por parte de las autoridades)

2º mención: Arq Abraham Cejas Mp 567

1ª mención: Arq Constanza Videla Lorefice

Colaboradores: Arq .Franco Gargiulo Giuliana, Arq. María Pía Milesi y Arq. Nicolás Peralta

Ganador : Arq Eduardo Perez Molina

Colaboradores: Arquitecto Fernando Mammana y Adriel Agustín Fiorito Alvarez

Entrega de diplomas a jurado y asesores Arq Mariano Avila (ISSPSE), Arq.  José Ernesto Valdez (CASE), Arq. MARIA Rosa Secco (CASE), Arq Mauricio Tomas Perassi (FADEA), Arq. Eduardo Constantino Betbeder, (participantes)

Asesores:

Arq Natalia Martin (ISSPSE) y Arq. Susana Di Doménico (CASE)

Agradecimientos a los arquitectos que participaron de este concurso:

  • Arq. Claudio Padilla
  • Arq Patricio Padilla
  • Arq Jose Correa
  • Arq Antonio Jerez
  • Arq Pablo Videla
  • Arq Nicolas Lindow

También agradecemos a quienes colaboraron en la redacción de las bases de la Dirección de Suelo Urbano de la Municipalidad: Director, Arq Bernado Santillan, Arq Federico López, Arq Romina Abraham

Al finalizar se realizo un brindis y exposición de trabajos premiados

El ISSPSE anunció una nueva edición del Festival Solidario por su 27° Aniversario



El Instituto de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero (ISSPSE) anunció una nueva edición del “Festival Solidario” que se realizará este viernes 24 de noviembre, desde las 21 horas en el Lawn Tennis Club. Todo lo recaudado será destinado a la Fundación SI que, entre sus proyectos, cuenta con una residencia para chicos y chicas del interior de la provincia que vienen a estudiar una carrera universitaria o terciaria.
En conferencia de prensa, la tesorera del ISSPSE, Dra María Pía Billoni; el presidente del Lawn Tennis, Dr. Luis Degano y la representante de la Fundación SI, Ing. Ada Albanesi anunciaron este evento que forma parte de los festejos del 27º aniversario de la fundación del Instituto.
La Dra. María Pía Billoni convocó a profesionales, socios del Club y público en general a participar de esta acción recreativa y altruista que contará con los grupos de música TDK, Sacha Canto y la Brasita de mi Chala, quienes se suman solidariamente al evento. “La entrada es todo aquello que pueda servir a los chicos residentes de la Fundación SI a estudiar: útiles escolares, indumentaria, chaqueta, alimentos no perecederos, elementos de higiene y limpieza, etc”., expresó la Dra Billoni y agregó que se trata de un evento tradicional en el ISSPSE que promueve la solidaridad y el compromiso de los profesionales con la comunidad.
Por su parte la voluntaria de la Fundación SI, Ing Albanesi agradeció al ISSPSE y al Lawn Tennis “por la solidaridad para ayudar a los chicos y chicas del interior de la provincia con escasos recursos para que puedan estudiar una carrera universitaria o terciaria” y explicó que la Fundación es una ong que tiene varios objetivos, entre ellos las residencias universitarias para lograr “la inclusión social de aquellos chicos y chicas del interior que tienen alguna limitante socioeconómica para cumplir sus deseos, su sueño”. El proyecto de residencias nació en Santiago del Estero y hoy ya se cuenta con 23 residencias en todo el país. En Santiago del Estero hay 52 estudiantes viviendo en la residencia con acompañamiento y apoyo educativo de profesionales voluntarios.
Para finalizar, el Dr. Luis Degano, presidente del ISSPSE, expresó que el Club tiene una permanente y provechosa relación de colaboración y comentó: “estamos nuevamente para los festejos del ISSPSE, tuvimos experiencias maravillosas en años anteriores donde estrechamos lazos de estas dos instituciones con mucho prestigio en el medio”. “ Una actividad tan altruista como la de la Fundación merece nuestro apoyo”, concluyó.
En otro párrafo de la entrevista, la Dra Billoni puntualizó que dentro de la semana del aniversario del ISSPSE también se realizó, en el día de ayer un enriquecedor encuentro de camaradería con colegios, consejos, círculos, universidades y otras entidades profesionales. Durante este evento, se compartieron los avances logrados en el último año, destacando acciones conjuntas con colegios y beneficios para los afiliados activos y pasivos.


En tanto mañana jueves, en colaboración con el Colegio de Arquitectos, se realizará el Acto de Premiación del Concurso provincial de anteproyecto “Edificio de Oficinas y SUM ISSPSE” en el CASE. Este concurso ha demostrado la exitosa sinergia entre el ISSPSE y las entidades profesionales, especialmente con el CASE. El primer premio es para el Arq. Eduardo Pérez Molina. El anteproyecto incluye un espacio de SUM para actividades culturales, educativas, recreativas y de fomento profesional, así como un área de oficinas para profesionales.

Acto de premiación Concurso “Oficinas y SUM ISSPSE


El próximo jueves 23 de noviembre se realizará el acto de premiación del Concurso

El Instituto de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero junto al Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero, invitan a la comunidad de arquitectos y profesionales afiliados, al acto de premiación del “Concurso Provincial de Anteproyecto – “Edificio de Oficinas y S.U.M. ISSPSE” en donde se hará entrega de los respectivos premio, y menciones y reconocimientos especiales a jurados, asesores y participantes del concurso. Los tres proyectos premiados serán expuestos ese mismo día.

La cita es este jueves 23 de noviembre a las 20.30 hs en el Auditorio del CASE. Al finalizar el acto se compartirá un brindis con los presentes.

Se viene el Festival Solidario a beneficio de Fundación SI


El Instituto de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero celebra junto a todos los afiliados sus 27 años de vida institucional con el tradicional “Festival Solidario”. Este año será en beneficio de la Fundación SI.

La nueva edición del Festival Solidario será el próximo viernes 24 de noviembre a las 21 horas en el Santiago Lawn Tennis Club.

Los artistas invitados que acompañarán el festival son las bandas TDK, Sacha Canto y La Brasita de mi Chala.

La entrada serán útiles escolares para los alumnos residentes de la Fundación SI (cuadernos, lapiceras, resaltadores, calculadoras científicas, diccionarios de inglés técnico, mochilas, cartucheras), zapatillas comunes y deportivas, ropa para jóvenes, guardapolvos, ambos, alimentos no perecederos, elementos de higiene y limpieza.

La Fundación SI es una ONG que tiene como principal objetivo promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la Argentina. En nuestra provincia cuenta con una residencia para estudiantes universitarios del interior de la provincia. El trabajo es realizado por un gran número de voluntarios mediante un abordaje integral que incluye la asistencia, la contención, la capacitación, la educación y la cultura del trabajo.

Las jubilaciones aumentan un 25% en noviembre


El ISSPSE comunica el incremento del 25 % de los haberes previsionales para jubilados y pensionados.

Los jubilados y pensionados verán reflejado el aumento en la próxima liquidación correspondiente al mes de noviembre.

Consultá los nuevos valores de aportes y haberes AQUI

IMPORTANTE: Hasta el miércoles 15 de noviembre los afiliados activos pueden pagar su deuda de aporte sin actualización y podrán recategorizarse.

Ganadores de la 1° y 2° Mención del Concurso del “Proyecto para oficinas y SUM del ISSPSE”


El jurado otorga la 1° Mención del Concurso del proyecto destacando la contundencia volumétrica y formal en su diálogo con la sede del ISSPSE

El fallo del jurado otorgó la 1° Mención del Concurso al proyecto del concursante incógnito B030CA8B, quien resultó ser la Arq. Constanza Videla Loréfice. Sus colaboradores son el Arq. Giuliana Franco Gargiulo, Arq. María Pia Milesi y el Arq. Nicolás Peralta.

El criterio del jurado para elegir este proyecto para la primera mención destaca la contundencia volumétrica y formal en su diálogo con la sede del ISSPSE y el vinculo funcional con el edificio existente mediante el uso de terrazas verdes. Es destacable también la propuesta de aprovechamiento de aguas de lluvia y aguas grises.

El jurado otorga la 2° Mención del Concurso del proyecto por su propuesta de aclimatamiento

En el marco del Concurso de proyecto para las Oficinas y SUM del ISSPSE, el fallo emitido por el jurado otorga la 2° Mención del Concurso al proyecto del concursante incógnito 725FC95, quien resultó ser el Arq. Abraham Cejas.

El criterio del jurado para elegir este proyecto como segunda mención destaca el estudio minucioso de la propuesta de aclimatamiento utilizando la envolvente.

Fallo del Jurado del Concurso Provincial de Anteproyecto “Edificio de Oficinas y S.U.M. ISSPSE


El día 3 de noviembre se conoció el fallo del jurado con el anuncio de los ganadores del 1º premio y 1º y 2º mención del concurso.


El Jurado constituido para el concurso se reunió para la evaluación de los trabajos presentados. Tras horas de trabajo de análisis, se efectuó la votación y posterior sentencia.


Participaron esta instancia de trabajo, Jurados: el Arq. Mariano Ávila representando al Instituto de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero, Arq. José Ernesto Valdez y Arq. María Rosa Secco, representando al Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero, Arq. Mauricio Tomás Perassi representando a la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos y el Arq. Eduardo Constantino Betbeder representando a los participantes.


Los elegidos resultaron:
1º PREMIO: Arq. Eduardo Pérez Molina – Mat nº 659
1º Mención: Arq. Constanza Rocío Videla Loréfice – Mat nº 679
2º Mención: Arq. Abraham Cejas – Mat nº 567

El acto de premiación se realizará en una fecha próxima dentro de este mes.


Los concursos son herramientas valiosas para la comunidad profesional, ya que fomentan la participación plural y transparente, generando una mayor diversidad de propuestas para los organizadores del concurso. Además, para los nuevos profesionales, resultar ganador o mencionado puede significar un importante salto en su carrera, comenzando a posicionarse y dar a conocer su creatividad no sólo entre colegas sino entre instituciones y particulares que a futuro puedan requerir sus servicios.

Firman el fallo:
Arq. Mariano Ávila en representación del ISSPSE
Arq. José Ernesto Valdez y Arq. María Rosa Secco en representación del Colegio de Arquitectos de Santiago del Estero
Arq. Mauricio Tomás Perassi en representación del FADEA
Arq. Eduardo Constantino Betbeder en representación de los participantes.

Asesoras:
Arq. Natalia Martín (ISSPSE)
Arq. Susana Di Doménico (CASE)

Nueva oportunidad para cambiar de categoría


Desde el 30 de octubre hasta el 15 de noviembre los afiliados al ISSPSE tienen la oportunidad de cambiar de categoría de aportes.
El cambio de categoría puede ser por una mayor o una menor.
El ISSPSE recuerda que el haber futuro se conforma con la elección de la categoría a aportar y, en el sistema, cuenta cada período de aporte efectuado.
Por eso, es conveniente aportar a la mejor categoría posible.

Además, hasta el 15 de noviembre de 2023, los afiliados podrán pagar su deuda de aportes o planes de pago al valor histórico, anterior a la última actualización.
Consultas al: (0385) 155 838 98

Conferencia Magistral de la Dra. María Inés Berniell sobre ” Equidad de género en el mercado laboral, avances y desafíos”


Este martes 17 de octubre a las 18.00 horas, en el Salón Auditorio de la UCSE, se realizará la Conferencia Magistral organizada en conjunto con las Facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias Políticas Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica y el Ministerio de Justicia de la Provincia.

Inés Berniell es investigadora del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y profesora en la misma universidad. Es Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Córdoba, Magíster y Doctora en Economía por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI, España). Fue investigadora postdoctoral en el Instituto Universitario Europeo (Italia), trabajó en el Banco Mundial en Washington, como  miembro del equipo principal del Informe Sobre el Desarrollo Mundial 2012, y fue consultora del BID y el Banco Mundial en varios proyectos vinculados a la formación de capital humano en países en desarrollo. Su investigación se centra en temas de economía de género, economía laboral y evaluación de impacto de políticas sociales.

La conferencia abordará las evidencias en Argentina sobre las brechas de género, que refieren a diferencias entre hombres y mujeres en varias dimensiones: salarios, participación laboral, tipo de ocupación, nivel educativo y participación en la toma de decisiones. Analiza también la brecha “dentro del hogar”, el efecto de la maternidad, entre otras cuestiones.

La charla es abierta a todo público y no arancelada