Las Cajas Previsionales de Profesionales del NOA debatieron en Termas de Río Hondo

La reunión contó con la participación de las nuevas autoridades de la Coordinadora Nacional de Cajas para Profesionales y tuvo como objetivo el intercambio de estrategias que se están implementando en la región en materia de seguridad social para profesionales, y de esa forma fortalecer los beneficios para todos los afiliados.

En representación del ISSPSE, la Lic. Paula Mansilla, presidente del Directorio afirmó: “Nos hemos reunido en la ciudad de Termas de Río Hondo con las cajas que integran el Intercajas Noa, y hemos contado con la visita de la Secretaria General de la Coordinadora Nacional de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, Dra. María Cecilia Barrios; la Secretaria Alterna primera, Abog. María Emilia Carabajal y del Secretario Alterno segundo, Ing. Marcelo Codón, a quienes les agradecemos por su visita y su acompañamiento en la jornada, y su interés en las problemáticas regionales que estamos enfrentando las cajas del NOA”.

Al referirse a los contenidos tratados durante el encuentro, la Lic. Mansilla indicó que “uno de los temas importantes que hemos tratado es de Comunidad Vinculada, un asunto que nos compete e interesa a todos y estamos trabajando desde cada Caja, con su contexto particular”.

Luego remarcó la gran concurrencia a la jornada, afirmando que “en este segundo encuentro pospandémico han asistido las cajas de Salta, Tucumán y de Jujuy, y juntos hemos participado de mesas de trabajo que tuvieron una participación destacada, con debates interesantes de los cuales se obtuvieron experiencias y miradas positivas para poder aplicarlas en nuestra provincia”.

Por su parte, en representación de la Coordinadora Nacional de Cajas de Previsión y Seguridad, su secretaria General, Dra. María Cecilia Barrios, destacó la importancia de la jornada del NOA “para fortalecernos en conjunto y construir a través del pensamiento de todos”.

Barrios hizo hincapié en el productivo tratamiento del tema de la comunidad vinculada “que es una necesidad para la sustentabilidad económica y financiera, pero principalmente para poder brindar más beneficios a los afiliados pasivos”, afirmó.

Por el ISSPSE participaron integrantes de la comisión directiva como el Dr. Martín Pérez Abdala, Esc. Silvina Carabajal, Dra. María Pía Billoni, Lic. María Mercedes Terrera, y la Lic. Adriana Villalba Giampaoli, y del equipo técnico el Dr. Javier Allub, CPN Mariana Moggio, Dra. Paula Martínez y CPN Mario Iagatti.

Compartir esto:

You Might Also Like