La Jubilación Ordinaria cubre la contingencia “Vejez”.
Para acceder a la misma el Afiliado debe cumplir los requisitos de edad y de afiliación con aportes al Sistema.(Artículo 56° de la Ley N°6.590)
El Afiliado/a debe:
a) Cumplir 30 años de afiliación con aportes al sistema -360 periodos de aporte efectivamente ingresados- como mínimo.
b) Tener 65 años de edad.
Característica destacada del Sistema
El Sistema creado por la Ley N°6.338 –6.590- establece la compatibilidad del ejercicio profesional independiente con el goce de la prestación de Jubilación Ordinaria. En este caso debe el Jubilado continuar aportando a la Categoría “G”.
Más información: ver la Ley N°6.590 “Sistema de seguridad social para profesionales de Santiago del Estero”
Procedimiento para solicitar la prestación:
Concurrir a Personalmente a la Sede Institucional –Sector Previsional-. Podrá delegar el trámite en un Tercero con poder o autorización con certificación de firma para efectuar el trámite.
Completar el Formulario de solicitud de la prestación
Documentación necesaria: dos fotocopias del documento nacional de identidad, acta de matrimonio legalizada o libreta de matrimonio –si corresponde- , boleta de servicio que coincida domicilio con el que figura en D.N.I.
Descargar aquí: Formulario SOLICITUD DE JUBILACIÓN
Jubilación Participada
Cuando un profesional aportó a distintos sistemas previsionales (como ANSES y otros más) y no reúne en ninguno de ellos los años de aportes, debe solicitar el reconocimiento de los mismos en Anses o en las cajas a las que estuvo afiliado. De esta forma, mediante un Sistema de reciprocidad, el profesional elegirá el sistema previsional mediante el cual obtendrá su beneficio.