Entidades profesionales acuerdan acciones para reforzar el Sistema de Seguridad Social en la provincia

Con una gran convocatoria se llevó a cabo el día 25 de octubre de 2022 una importante reunión entre las autoridades del ISSPSE (Instituto de Seguridad Social para profesionales de Santiago del Estero), de la FEPUSE y de los Colegios y Consejos Profesionales de la provincia.


El objetivo fue acordar y diseñar estrategias conjuntas de comunicación para que la totalidad de los profesionales matriculados que trabajan de manera independiente en nuestra provincia, se informen sobre la importancia del Sistema de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero, su obligatoriedad, y las ventajas que implica que en nuestra provincia se haya dictado la ley de creación del I.S.S.P.S.E


Participaron representantes del Colegio de Sociólogos, Consejo de Ciencias Económicas, Colegio de Obstétricos, Colegio de Arquitectos, Colegio de Bioquímicos, Colegio de Médicos, Colegio de Abogados, Colegio de Escribanos, Colegio de Psicólogos, Colegio de Profesionales de Trabajo Social, Colegio de Fonoaudiólogos, Consejo Veterinario, Colegio de Nutrición, Colegio de Psicopedagogos, Colegio de Kinesiólogos, Consejo de la Ingeniería y Arquitectura, Colegio de Odontólogos, Círculo Odontológico Santiagueño; un total de 23 colegios, consejos y círculos, más las convocantes Instituto y F.E.P.U.S.E


En el intercambio de opiniones las entidades coincidieron en la transcendencia del trabajo conjunto en pos del fortalecimiento y crecimiento de las mismas, y en particular de la necesidad de lograr que el Profesional Matriculado que se encuentre obligado, cumpla con la ley y se afilie al I.S.S.P.S.E. Las estrategias comunicacionales que acordaron tienen el fin de cumplir con dicho objetivo.


Por otro lado, las Autoridades del Instituto, informaron sobre un plan gradual tendiente a lograr la Afiliación de quién no se encuentre en el sistema, y presentó, a todas las entidades un plan compuesto de varias etapas para que los profesionales puedan cumplir con la Ley. Los alcances y detalles del plan propuesto se comunicarán en conjunto por parte de todas las entidades, ejecutando las estrategias que fueron acordadas.


Las autoridades del ISSPSE, y FEPUSE, informaron que se trató de una reunión de suma importancia, hecho puesto en evidencia por la masiva concurrencia, viéndose representada casi el 100% del universo de las entidades que nuclean a las profesiones en la provincia. “Se ha llegado a un acuerdo y compromiso de que es necesario que, de manera uniforme y coherente, todas las entidades comuniquemos a los matriculados respecto de la obligatoriedad del aporte al Instituto y de los alcances del proceso de exigencia de la obligación previsional que está próximo a lanzarse, en el mes de noviembre”, señalaron.


Por otro lado, se propuso crear un Protocolo de Acción Conjunta en Comunicación para que los profesionales de todos los colegios accedan a la información del ISSPSE y de sus respectivos Colegios, y que a partir de allí se generen espacio de actuación conjunta, que redunden en beneficios de todas las entidades, con ello de matriculados y Afiliados. Desde el ISSPSE y las instituciones profesionales reforzaron el llamado a los jóvenes profesionales que todavía no están afiliados a acercarse al Instituto y afiliarse.

Compartir esto:

You Might Also Like