El Instituto de Seguridad Social para Profesionales de Santiago del Estero (ISSPSE) participó de la VIII Jornada de Actualidad Previsional e Inversiones, celebrada en la sede de la Caja de Previsión y Seguridad Social de Médicos e Ingenieros de Tucumán (Ca.P.S.M.I).
El Presidente del Directorio del ISSPSE, C.P. Guillermo Ramón Elías Migueles, junto a la Secretaria, Dra. Angela Adelaida Ruiz, la Pro Secretaria, Lic. Sonia Griselda Isame, y el Gerente del Instituto, Dr. Javier Allub, participaron del encuentro. Durante la jornada, se discutieron temas clave relacionados con la seguridad y la previsión social de los profesionales argentinos, subrayando la necesidad de fortalecer estos sistemas para garantizar el bienestar de los afiliados.
Desde el Directorio indicaron que en la reunión se abordó principalmente la importancia de la colaboración entre las distintas cajas de previsión y seguridad social, planteándose la idea de trabajar directrices que de alguna manera orienten la coordinación entre los diversos sistemas que componen el subsistema de seguridad social de profesionales, que sean pautas orientativas y que a partir de eso se fijen objetivos para trabajar en conjunto.”
Programa de Actividades
La VIII Jornada de Actualidad Previsional e Inversiones, estuvo auspiciada por Facimex Valores S.A. y Argenfunds. El evento incluyó una serie de disertaciones por destacados especialistas en el campo de la economía y la previsión social como Sergio Berensztein, Doctor en Ciencias Políticas y Licenciado en Historia, quue abordó el tema: “Una nueva etapa en el gobierno libertario”. Adrián Yarde Buller, Chief Economist & Strategist en Facimex Valores SA, presentó su análisis “Corrigiendo desequilibrios, buscando sostenibilidad”, y el Dr. Sebastián Villa, que ofreció una perspectiva sobre “El Perfil de las Cajas para Profesionales. Desafíos pasados, actuales y futuros. Las directrices como ejes del debate”.
Este encuentro refuerza el compromiso del ISSPSE y de las demás instituciones participantes para mejorar y actualizar continuamente los sistemas de previsión y seguridad social, adaptándose a los desafíos presentes y futuros.